JR Pass: ¿Vale la pena? Cuándo conviene, errores comunes y consejos de uso

 ¡Hola, amigos viajeros!

Esta vez hablaremos del JR Pass, ¿Es muy caro?, ¿Es fácil de usar?, ¿Vale la pena?

La respuesta a la mayoría de estas preguntas es depende.

Primero, ¿Qué es el JR Pass? 

El "Japan Rail Pass" es un pase diseñado para turistas extranjeros y ... un momento, yo creo que ya lo conoces ¿No? Probablemente.😉

Icónica escena japonesa: un Shinkansen atraviesa paisajes al pie del monte Fuji durante el atardecer.


Entonces, te quiero dar información que realmente puedas aplicar en tu viaje, por ejemplo:

¿Vale la pena comprar el JR Pass?


En la calculadora de viajes, propuse un viaje que sería posible con un JR Pass de 7 días (50 000 yenes), ya sabes que hay disponibles otros de 14 y 21 días.

El recorrido sería así:
🚅Tokio → 🚅Nagoya → 🚅Osaka → 🚅Kioto → 🚅Hiroshima → 🚅Tokio


Si compro los billetes de forma separada, este viaje cuesta aproximadamente 47 400 yenes, por lo que no sería conveniente. (2 600 yenes más caro) 😔


Sin embargo, no hay que olvidar que este cálculo solo incluye los trenes bala (Shinkansen).
Para moverte dentro de las ciudades con el JR Pass puedes usar todas las líneas de trenes que pertenezcan a la compañía JR, también algunos buses e incluso un ferry (Miyajima).⛴

Por lo tanto, mi opinión es:

En este caso, yo lo compraría porque aparte del precio que probablemente recuperaré, tener el JR Pass te da la libertad de que con solo un pase puedes viajar sin tener que preocuparte de comprar el siguiente billete, o llegar a tiempo para no perder el tren, o tener que cargar demasiados billetes, y principalmente tiempo (algo tan importante durante nuestras vacaciones).


Te dejo los links de 3 calculadoras de tarifas, para que compares y uses la que más te guste:

 

Errores comunes de turistas con el JR Pass:


  • Sí solo visitarás un área o un par de lugares durante tu viaje, el JR Pass definitivamente no es tu opción. (Puedes buscar pases locales para cada área)

  • Calcula correctamente los días que usarás el JR Pass, hay gente que compra el de 14 días, pero con 7 días habría sido más que suficiente.

  • El Pase no se activa automáticamente, tienes que ir directamente a una oficina de JR y activarlo. (necesitarás tu pasaporte)

  • Si llegas a Tokio y vas a quedarte allí por 3 días solo visitando lugares dentro de la ciudad (usando metro o trenes locales), entonces no actives el JR Pass todavía. Es mejor que lo actives el cuarto día, justo antes de hacer tu primer viaje largo.

  • Equivocarse de Shinkansen, esto es común pues todos se parecen. Fíjate en la información del panel en el andén, te recomiendo usar los Shinkansen Hikari y Sakura.

  • Olvidar tu pasaporte, es casi obvio, pero hay gente que lo deja en la caja fuerte del hotel.

¿Dónde comprarlo?

Te dejo la página oficial para comprar el JR Pass y otras para ver rutas y consultar precios.


Información poco conocida:

Cuando compras el JR Pass, obtienes descuentos o regalos en cada región que visitas, te dejo la página de cada área para que aproveches.

Hokkaido (Norte de Japón)
Kyushu (Sur de Japón)
Este de Japón (Nagano, Tokio, Yamanashi, Aomori, etc)
Centro de Japón (Nagoya, Shizuoka, Gifu, etc)
Oeste de Japón (Hyogo, Kioto, Nara, Hiroshima, etc)
Shikoku (Sur de Japón)

Bueno, si te gustó esta información guárdala y compártela con tus compañeros de viaje y ¡Nos vemos en Japón!

Comentarios