Cómo rentar un kimono en Japón: guía completa para turistas


Viajar a Japón es sumergirse en una cultura rica en tradiciones, estética y elegancia. Una de las experiencias más memorables que puedes vivir como turista es rentar un kimono y pasear por las calles antiguas de ciudades como Kioto, Tokio o Kanazawa. No solo te sentirás parte de la historia japonesa, sino que también tendrás la oportunidad de tomar fotos hermosas en escenarios icónicos. Pero antes de lanzarte a esta aventura, es importante conocer algunos puntos clave para que tu experiencia sea cómoda, auténtica y sin contratiempos.



  ¿Dónde puedo rentar un kimono?

Las tiendas de alquiler de kimono suelen estar ubicadas cerca de zonas turísticas, templos y barrios tradicionales. Algunas de las ciudades más populares para esta experiencia son:

  • Kioto (especialmente en Gion, Higashiyama y Arashiyama)

  • Tokio (en barrios como Asakusa o Ueno)

  • Kanazawa (Higashi Chaya, cerca del castillo)

  • Nara, donde puedes pasear entre ciervos vestido(a) con kimono

Aquí te comparto algunas tiendas con buena reputación:

  • Yumeyakata (Kioto) – Muy popular por su variedad y profesionalismo. (Página web en español e inglés)

  • Vasara Kimono Rental (Tokio, Kioto, Kanazawa y más) – Cadena con múltiples sucursales y buen servicio en varios idiomas. (Página web en inglés)

  • Kyoto Kimono Rental Wargo – Con paquetes accesibles y opciones para parejas o grupos. (Página web en inglés)

  • Waplus Nara Kimono Rental – Ideal si visitas el famoso parque de los ciervos en Nara. (Página web en inglés)

  • Kimono Rental Kirara (Kanazawa) – Especializada en estilos elegantes y fotogénicos. (Página web en inglés)

  ¿Hay que reservar con antelación?

Sí, sobre todo en primavera (época de los cerezos) y otoño (cuando el follaje cambia de color). Las tiendas ofrecen reservas online, a menudo con opciones en inglés, chino o coreano. Reservar con antelación te asegura disponibilidad y, en muchos casos, mejores precios.

  ¿Qué incluye el alquiler?

Los paquetes básicos suelen ser muy completos e incluyen:

  • El kimono o yukata (en verano)

  • Obi (el cinturón tradicional)

  • Sandalias tradicionales (zōri o geta)

  • Calcetines tabi

  • Bolso tradicional

  • Servicio de vestido (el personal lo hace por ti)

  • Guarda de tu ropa y pertenencias

Algunas tiendas también ofrecen peinado profesional, maquillaje o accesorios opcionales como sombrillas, flores para el cabello o fotografía profesional.

  ¿Kimono o Yukata?

La elección depende de la estación:

  • Kimono: Más formal, con varias capas. Ideal para otoño e invierno.

  • Yukata: Más ligero y fresco, perfecto para verano o festivales.


  ¿Qué hacer con el kimono puesto?

Una vez que estés listo, puedes pasear por templos, jardines, santuarios y barrios antiguos. Muchas personas aprovechan para tomar fotos profesionales o selfies en escenarios tradicionales como:

  • El Templo Kiyomizudera (Kioto)

  • El Templo Sensō-ji (Asakusa)

  • Las casas de té en Kanazawa

  • El parque de Nara con ciervos amigables

Esta es una oportunidad para crear recuerdos hermosos, ya sea en pareja, con amigos o en solitario.

  Consejos importantes

  1. Camina con pasos cortos. El kimono limita el movimiento, así que da pasos más pequeños para evitar tropezar o pisarlo.

  2. Evita mancharlo. Si vas a comer, ten cuidado. En algunos casos, las tiendas cobran por manchas importantes.

  3. Protege el kimono del clima. Si llueve, muchas tiendas te prestan paraguas. En verano, hidrátate bien.

  4. Devuelve el kimono a tiempo. El alquiler es generalmente por el día. Algunas tiendas permiten devolverlo al día siguiente por un extra.

  ¿Y si no hablo japonés?

No te preocupes. Muchas tiendas tienen personal que habla inglés, o bien ofrecen instrucciones en varios idiomas con tablets o folletos. El proceso está muy bien organizado para turistas extranjeros.

  Consejo final

Rentar un kimono no es solo disfrazarse: es honrar la estética y la tradición japonesa. Si lo haces con respeto y entusiasmo, vivirás una de las experiencias más hermosas de tu viaje a Japón.

¿Te gustó la información? Guárdala para cuando estés en Japón y quieras alquilar un Kimono o Yukata en una página web en tu idioma.

Gracias por leer ☺

Comentarios